
TIPOS DE CONTROL DE IRIS |
IRIS
El iris es un mecanismo interno del lente para regular la cantidad de luz que pasa a través de él y llega al sensor de imagen. La capacidad para controlar la apertura del iris de una cámara desempeña un papel importante en la calidad de imagen pues éste ayuda a mantener el nivel de luz óptimo en el sensor de imagen para que las imágenes puedan ser nítidas, claras, y con un contraste, saturación y exposición correcta, así como el control de la profundidad de campo. Ahora bien, el control del iris puede ser fijo o ajustable. Para el iris ajustable podemos encontrar los que son manuales y los automáticos.
Cuando se tiene mucha luz en un escenario, se debe de cerrar el iris ya que de lo contrario se obtendrá una imagen con pérdida de detalle y demasiado luminosa, por el otro lado, cuando se tiene un escenario muy oscuro se debe de abrir el iris ya que de lo contrario se obtendrá una imagen negra o poco visible. Así mismo, el tamaño de la apertura del iris también tiene un efecto sobre la nitidez de la imagen y la profundidad de campo. La profundidad de campo se refiere a la distancia desde el punto de enfoque a la zona más lejana de ese punto, donde los objetos están menos definidos. Una apertura del iris extensa reduce la profundidad de campo, mientras que una apertura más pequeña la aumenta. Tener una buena profundidad de campo es importante en muchas aplicaciones de vigilancia, ya que permite que más de una zona de la imagen sea claramente visible y nítida.
|
· Mayor apertura del iris: Se utilizará cuando la luz es escasa
· Menor apertura del iris: Se utilizará cuando haya mucha luminosidad
· Se utiliza el número f (relación focal) para indicar el tamaño de la apertura del lente
En una cámara para exteriores y de noche, el número f debería oscilar entre 1.2 y 1.6 para permitir una mayor entrada de luz. En una cámara de uso interno (oficina), se recomendaría un mayor número f considerando la existencia de una buena cantidad de luz artificial.
|
IRIS FIJO
Para los lentes de iris fijo, la apertura del iris no se puede ajustar y está establecida en un número f (relación focal) determinado. La cámara es capaz de compensar los cambios en el nivel de luz ajustando el tiempo de exposición o mediante amplificación. Se recomienda un lente con iris fijo para aplicaciones en interiores en donde el nivel de la iluminación es constante.
|
IRIS MANUAL
Con un iris manual se puede ajustar su apertura para permitir más o menos luz ajustando físicamente el iris, este ajuste se realiza normalmente durante la instalación cuando se tiene fácil acceso a la cámara.
Típicamente, este tipo de iris se suele utilizar de la misma forma que el iris fijo ya que el acceso a una cámara después de la instalación puede ser complicado si se instala en un lugar difícil de alcanzar. Los lentes de iris manual son más convenientes para aplicaciones interiores, donde el nivel de iluminación es controlable y consistente con la ventaja de que puede ser ajustado de acuerdo a las condiciones del lugar.
|
IRIS AUTOMÁTICO / AUTO IRIS
Este tipo de iris es motorizado permitiendo el ajuste automático de su apertura a la luz cambiante a lo largo del día. El auto iris permite regular automáticamente la cantidad de luz que entra en el sensor de imagen simulando el funcionamiento del iris en el ojo humano, es decir, varía el tamaño de la apertura del lente automáticamente en respuesta a los cambios de iluminación en la escena. Existen dos tipos de lentes con iris automático: iris DC e iris de vídeo, la diferencia entre ambos está en la ubicación de los circuitos para convertir la señal analógica en señales de control del motor.
- En un iris de vídeo, éste se encuentra dentro del lente.
- En un lente con iris DC, el circuito se encuentra dentro de la cámara.
|

No hay comentarios.:
Publicar un comentario