TECNOLOGÍA DE VIDEO AHD |
¿QUÉ ES AHD?
Analog High Definition es una tecnología innovadora para el sector de la videovigilancia desarrollada por Nextchip China que registra y reproduce una calidad de imagen de alta definición con imágenes en tiempo real sin compresión o pérdida de video.
AHD adopta la tecnología de modulación de baja frecuencia, lo que la libera de la radiación eléctrica inalámbrica de alta frecuencia, y asegura una transmisión de vídeo de alta calidad muy estable.
|
|
Soporta fiablemente la transmisión HD en largas distancias pues es capaz de enviar señal de vídeo a una distancia de hasta 500 metros con cable coaxial siamés RG59 y hasta 300 metros con cable UTP.
|
|
La topología de conexión es de tipo estrella con cable coaxial, en la cual el DVR sirve como nodo y cada cámara se conecta en forma directa, a través de un cable coaxial de 75 Ohms.
|
En ese sentido, el cableado es idéntico al utilizado en las instalaciones de CCTV analógico. Es una solución perfecta para actualizar los sistemas de circuito cerrado de televisión analógica estándar a alta definición mediante el uso del cable coaxial existente y reducir así los costos de instalación y mano de obra.
BENEFICIOS DE AHD
- Excepcional calidad de imagen con resoluciones de 720p y 1080p
- Transmisión de vídeo de alta calidad muy estable
- Con transmisión de imagen en tiempo real, no comprimida y sin latencia
- Se cablea exactamente igual que CCTV análogo, con cable coaxial (RG59 o RG6) puede alcanzar hasta 500 metros y con cable UTP puede alcanzar hasta 300 metros con transceptores HD
- Es una tecnología abierta, asequible y que cualquier fabricante en el mundo puede utilizar por lo que hay muchos fabricantes de este tipo de DVRs y todos son compatibles entre sí
- La relación costo/calidad mejora sensiblemente con respecto a instalaciones analógicas convencionales
- Ventaja en el precio a comparación del resto de las tecnologías HD
|
|

Comparativa entre tecnología Análoga y Alta Definición Análoga (AHD)
Click en la imagen para expandir
No hay comentarios.:
Publicar un comentario