lunes, 25 de julio de 2016

SELECCIÓN DE LENTE DE ACUERDO A LA NECESIDAD DEL USUARIO | 


Los sistemas de videovigilancia son tan versátiles e importantes que acaban resultando fundamentales para cualquier persona que quiera vivir tranquila y con seguridad 24 horas, esté donde esté. Sin embargo es importante resaltar que la correcta colocación y selección del equipo de videovigilancia es fundamental para su operación. 

Al momento de determinar qué cámara se deberá utilizar para satisfacer la necesidad del usuario, el integrador deberá conocer el espacio que se desea vigilar para poder ofrecer el mejor equipo que se ajuste a dicha necesidad.

AL MOMENTO DE CALCULAR EL LENTE ES IMPORTANTE CONSIDERAR LO SIGUIENTE:

-          Distancia horizontal entre el objetivo y la cámara (m)
-          Altura de la cámara desde el suelo (m)
-          Ancho del objetivo que se desea visualizar (m)


La distancia focal es la distancia medida en milímetros entre el centro del lente y el sensor de la cámara que es donde se produce el enfoque de la imagen. Al incrementar la distancia focal del lente aumenta la distancia horizontal percibida del área visualizada, pero también disminuye el área vertical (ancho) que la cámara es capaz de observar; por otro lado, cuanto más pequeña es la distancia focal, mayor será el campo visual y menor la distancia horizontal alcanzada.




Las cámaras con lente varifocal resuelven el desafío de calcular el tipo de lente adecuado ya que permiten ajustar en forma manual la distancia focal. Esto permite al instalador variar el campo visual en presencia del usuario y fijarlo en una posición, de común acuerdo con el mismo. El lente varifocal hace que la cámara sea más flexible en cualquier escenario de instalación pues simplifica la adaptación del ángulo de visión sin necesidad de re-ubicar la cámara.